Al frente los campeones nacionales RG2 con 451, tarde de un pial y cinco manganas

Más de cuatro mil gargantas entonaron durante más de 180 minutos cada uno de los temas del Mariachi Imperial Azteca, a la vez que aplaudieron la entrega de los cuatro escuadrones que tomaron parte en la Charreada de Gala de la edición 2025 de la Feria Nacional de San Marcos.

La cosecha de puntos de los campeones nacionales RG2, Tres regalos, El Soyate y Tamaulipecos fue de mil 699 puntos, 425.75 puntos de promedio lo que mantuvo al respetable atento a las acciones en el ruedo, además que el caporal que engalanó el festejo fue el presidente de la Federación Mexicana de Charrería: Salvador Barajas del Toro y como un bello complemento, la presencia de las dos veces campeonas nacionales -1999 y 2003- Escaramuza Sanmarqueña.

A la máxima autoridad charra del país, le acompañaron el vicepresidente Efraín Ramírez González y el secretario de Tesorería y Finanzas Gerónimo Color Gasca; los que atestiguaron que las instalaciones del Foro San Marcos esta en condiciones para ser, primero, sede del Nacional infantil, Juvenil y de Escaramuzas en breve y -segundo- del LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro.

Todos los equipos quemaron dos piales, en colas de las 36 corridas cinco de ellas no dieron puntos, fueron 330 puntos los que se cosecharon, promedio de 82.5 por equipo y promedio por cola -aun las falladas- de 9.16, lo que habla de que las reses estuvieron de peso y con la carrera suficiente para que los charros hicieran su juego.

Se quedaron sin caer cinco manganas, una de ellas puesta y saliéndose una pata; de las de cuenta tres equipos cuajaron cinco manganas y sólo uno de los escuadrones, pudo derribar cuatro; los jueces que calificaron fueron Erick Adrián Esparza, Isaías Reyes, Jonatán López Romo, Ampelio Reyes Ruano y Víctor Manuel Murillo; el programa del día se agrega en un gráfico por separado.

LA CHARREADA

Los actuales bicampeones nacionales abrieron con cala del Salmantino Chuy Martínez, quien sobre ‘El Pirata’ recorrió 19 metros en un tiempo, seis de lados, cuatro de medios, más extras por tiempo, música y pierna al regresar al cuadro principal, para 49, menos dos por gorbete y hocico, para 47 limpios; el caballo es hijo de VFG Diamante de línea Gunner.

Un pial de José Andrés Aceves de 22 en la primera tirada, menos dos en la segunda por errar vueltas y nada en la tercera; 114 de colas, 41 del ‘Abuelo’ Álvaro León y el resto del ‘Tipiti’ Ibarra y Chuyín Aceves.

Diego Aceves en la jugada con el toro 22, la terna fue cuajada por Diego Ibarra y Antonio silva para 65; Francisco Gutiérrez en la yegua bruta se llevó paga de 26, Diego Ibarra cuajó dos manganas a pie para 52, ‘Chiringas’ las tres a caballo para 81 y Juan Pablo Sánchez 24 del paso de la muerte para los 451 que los tiene en ‘los cuernos de la luna’.

El equipo que representa a la familia Vargas Sánchez abrió con cala de Pablo Arredondo, la distancia fue de 18 metros en dos tiempos, cuatro de lados y cuatro de medios, tres más de adicionales, menos uno por hocico, para 44.

‘El Tigre’ Briseño quemó dos piales para 44, 79 de colas con Luis Miguel Basurto como el mejor con 29, lo demás fue del ‘Trokas’ Cervantes y de ‘Caturro’ Macías; Carlos Flores 29 en la monta de toro, 64 de la terna con lazos del ‘Tigre’ y del ‘Sol de Nopala’.

Rodolfo Rocha en la yegua de reparo ganó 28, dos manganas a pie de Luis Ángel Briseño para 51, las tres a caballo de Luis Miguel Basurto para 77 y paso de Memo Linares de 24, para cerrar los 440 de cuenta.

Los charros de Pepe Aguilar pusieron los primeros 43 con cala de Alejandro Goñi Rojo, en tres tiempos recorrió sobre su caballo de 19 metros, cinco de lados y cuatro de medios con un adicional, menos uno por despapar.

Enrique Jiménez Martínez puso los tres piales, pero falló vueltas en el de ‘piquete’ por lo que le quedaron 42 limpios; Andrés Zermeño, Alfonso Nave ja y Arturo Ibarra derribaron 73 puntos en el coleadero.

Poncho Orozco le sacó 22 a la monta de toro, Alejandro Leal y Paco Arámburo cuajaron la terna para 64, David Vázquez puso una soberbia jineteada para recibir 32 bonos, las tres a pie de Quique Jiménez, y de nuevo Quique las tres a caballo, con la salvedad que al estirar la segunda se botó una mano y recibió dos por estirar no siendo mangana, quedando 50 buenos; el paso fue de 24 para Oscar Guerra y 427 que sellaron la suma.

Los Tamaulipecos, Braulio Arredondo dejó una marca de 15 metros, nueve del cuadro adyacente y tres más, menos gorbete, hocico y rabo para 41; Alejandro Coss y León sangró el santo madero dos veces para 43.

En colas la labor de Fernando Antuñano, Alejandro Hernández y Francisco Cerón derribaron para 91, Álvaro Álvarez en la monta de toro ganó 19, Paco cerón y ‘El Ojón’ Arellano sacaron 61 de los lazos.

Martín Sánchez en la yegua de reparo salió con 22 buenos, Alejandro Coss y León las tres a pie para 75, ‘El Ojón’ un a caballo de 31 y paso de la muerte de Alejandro Zermeño no pudo ser completado, por lo que se llevó dos de castigo por no armar el brinco.

Síguenos 👇