Hace 10 años que no se colgaba el letrero "boletos agotados" en Aguascalientes, siendo la última ocasión en el mano a mano del maestro José Tomás y el Zotoluco el 2 de mayo de 2015.
La Plaza Monumental de Aguascalientes volvió a lucir abarrotada en el que para algunos fue el festejo más esperado de la Feria Nacional de San Marcos 2025. Partieron plaza Joselito Adame (espuma de mar y oro) y el peruano Roca Rey (sangre de toro y oro), lidiando toros de las Ganaderías Tequisquiapan y Villa Carmela.
Los astados, de presentación variada -aunque todos con mucho peso- y juego desigual, quedaron a deber a las expectativas del público; Corlomé había puesto las peras a 30 en la corrida anterior.
El festejo inició con retraso debido a que desde el biombo anunciaron que uno de los matadores llegaba tarde a causa del tráfico que aquejaba la ciudad; los rumores revelaron que fue Joselito Adame.
A las 18:12 inició el paseillo y se dió un minuto de silencio por el fallecimiento reciente de el Papa Francisco, seguido de los Honores al Lábaro Patrio... ¿será necesario que ya en cada festejo se vaya a realizar esta ceremonia?
Ficha del festejo:
🇲🇽 Joselito Adame, palmas.
🐂 Caporal, 564 Kg, Tequisquiapan.
Joselito recibe a su primero a porta gayola. Para un matador que le llaman " figura" ya no debería ser necesario cuando se está consolidado. Tras una tarde de verónicas de embestidas poco profundas, salen los de a caballo; nada trascendental, el toro acusa debilidad. José inicia con una tanda a pies firmes, la faena se desarrolla con algunos derechazos y dos tandas de naturales; astado carente de bravura y casta. Media estocada.
🇵🇪 Andrés Roca Rey, palmas.
🐂Don Polo 562 Kg, Villa Carmela
Para el Ecuatoriano sale el segundo, un novillote castaño (en Aguascalientes siempre se aplaude al toro de esta pinta); verónica de saludo para que salgan al ruedo los varilargueros. Andres coloca al colorado frente al caballo con una media muy torera, pero en la reunión, el toro se duele con la puya, más que defenderse quiere salir del castigo. Algo le vio Roca Rey que prefiere no brindar su muerte, otro toro soso que lleva de aquí a allá con la muleta, parece que juega con el, no ofrece emoción el astado y da final a la lidia con estocada entera caída y tendenciosa.
🇲🇽 Joselito Adame, 2 orejas.
🐂Ganadero 554 Kg, Tequisquiapan
El segundo para el hidrocálido también carente de fuerza y bravura; da inicio con una tanda a pies juntos con la diestra y remata con uno del desdén, pega pases a diestra y siniestra. Ante el lleno de la plaza con gente poco exigente, José se da vuelo lidiando como siempre al "respetable". Pasaporta de estocada entera caída y un tanto tendida, se exigen las dos orejas y el juez las otorga ( regalos como solo él sabe).
🇵🇪 Andrés Roca Rey, Ovación
🐂Don Pollo 550 Kg, Villa Carmela
"Don Pollo" sale de puerta de chiquero y lo recibe pegado a tablas con una larga cambiada. En el caballo recibe poco castigo, también acusa debilidad el burel. Por supuesto que Andres no se iba a quedar atrás y realiza una faena de esas repetitivas qué suele hacer con cambiados por la espalda ( muy en él, siempre en él). Faena de derechazos y unos cuantos naturales, la "pelea de gallos" vuelve a sonar como sucedió con Joselito, ambos pidiendo se toque para animar al público. Estocada entera un tanto contraria que pone eufórico al graderio; de nueva cuenta el juez otorga a exigencia de los asistentes las dos orejas.
🇲🇽 Joselito Adame, palmas.
🐂Don Beto 532 Kg, Villa Carmela
En su tercero, Adame un poco más relajado al haber obtenido los premios de su anterior y sin mucho que ofrecer el burel, le pega pases sin transmisión, se escuchan unos cuantos olé. Media estocada.
🇵🇪 Andrés Roca Rey, Ovación
🐂Tortolito 566 Kg, Tequisquiapan
El último del festejo es"Tortolito " un astado a leguas chico, sin trapio y edad, de poca fuerza igual que toda la corrida; en su faena, Andrés comienza con unos muletazos andantes, muy torero, llevando al toro hacia los medios, Derechazos con algo de transmisión, e incluso algunos en redondo, dos pinchazos y un descabello hacen merma en el animal sin tocar pelo.
En conclusión, una corrida dispareja, con poca fuerza, sin casta, toros muy a modo y sin emocionar al aficionado exigente. La monumental en feria siempre será una verbena, el 80 % de los asistentes son de poco exigir y de poco entender esto.