Se llevarán a cabo todas las actividades en la FNSM2025 según lo previsto.
Más de 7 mil personas participaron en la marcha "Vive Libre".
A diferencia de otros estados como Michoacán o la CDMX en los que prevaleció la intolerancia de un minúsculo grupo, Aguascalientes demuestra nuevamente ser la tierra de la gente buena; se escuchó la voz de la gran mayoría y los representantes populares -no olvidemos que eso son los diputados- votaron durante la Séptima Sesión Ordinaria por proteger como derecho cultural a la tauromaquia, las peleas de gallos y la charrería.
Bajo el lema "Vive Libre", más de 7 mil personas participaron en la manifestación pacífica que partió de Cosío esquina con Madero y terminó en Plaza Patria frente a la Cámara Local de Diputados; aficionados, toreros, ganaderos, charros, galleros, artistas, empresarios, cometciantes y sociedad en general exigieron el respeto a las tradiciones y cultura, resaltando que estas actividades representan el sustento de cientos de miles de mexicanos, generando tan solo en la Feria Nacional de San Marcos una derrama económica superior a los 9 mil millones de pesos.
De acuerdo a lo avalado por los legisladores, el estado tendrá la obligación de respetar, proteger, promover y garantizar todas las expresiones culturales que conviven en su territorio siempre que no afecten la dignidad de las personas ni impliquen actos discriminatorios o contrarios a los derechos humanos, y deberán ser protegidas y difundidas como parte del patrimonio cultural inmaterial de la entidad y de la Feria Nacional de San Marcos.